Objetivos:
Definir la existencia de la familia empresaria como institución, diseñando una visión, organización, funcionamiento e institucionalización, como entidad u organización de personas que realiza actividad empresarial.
Analizar la familia en el tiempo, estudiando las conductas del fundador (legado), como primera generación, los hijos como segunda generación y el consorcio de primos como tercera generación y a partir de allí construir y desarrollar mecanismos de consenso y solución de conflictos entre los miembros de la familia empresaria, cerrando el pasado para afrontar el presente y el futuro.
Formalizar la estructura de la familia empresaria a través de los instrumentos de gestión tradicional como el protocolo de familia y plan de sucesión e inversión, organizar el Consejo de Familia, definir el rol del fundador y dar connotación legal a todos los acuerdos, los que permite otorgar la solidez institucional a la familia empresaria y su vigencia en el tiempo.